Detrás del Espejo

Detrás del Espejo

Curriculum

Juan Sebastián Peralta Ricci
Montevideo, Uruguay, 17-11-1978.


Grados Académicos

                                      Maestría en Teoría e Historia del Teatro (en curso) por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación – Universidad de la República. FHUCE – UDELAR. –  Inicio 2008.

                                  Actor egresado de la Escuela Montevideana de Arte  Dramático - EMAD (Conservatorio Nacional) – 2008

                                   Profesor de Filosofía egresado del Instituto de Profesores Artigas (IPA) – 2007

Educación artística


2011 –  Seminario "Públicos y artes escénicas", 21 hs., Teatro Solís. Organiza: Teatro Solís e Iberescena.

         Curso de Dirección Escénica Lírica, dictado por Filippo Crivelli (Italia), 21 hs., Teatro Solís. Organiza: Ópera Latinoamérica y Teatro Solís.

2010 - Taller de Dirección con monitoreo asistido. Responsable: Rubén Szuchamacher (Argentina). Organizan: Programa de Formación Profesional Teatro Solís. (En proceso)

“Reflexiones sobre la modernidad literaria: Kafka, Brecht, Handke y la narrativa alemana actual (Schlink, Sesgi Osdamar, Schulze)”. Curso 30 hs. Prof. Dr. Michael Dobstadt (Leipzig Universität - Alemania).  FHUCE.

“La renovación en las prácticas escénicas en la España contemporánea (1990 – 2010)” Seminario 20 hs. Prof. Dr. Óscar Cornago (CSIC – España). FHUCE

“El otro teatro alemán” Curso 30 hs. Prof. Dra. Lianne Reinshagen (UNAM – Méjico). FHUCE

“Antropología de la imagen, la performance y el teatro” Curso 30 hs. Prof. Agdo. Nicolás Guigou (UDELAR). FHUCE.

Taller “Iniciación al teatro barroco español”. Responsable: Eduardo Vasco (Compañía Nacional de Teatro Clásico – España). Lugar: Teatro Solís. 6 hs.

Taller de Voz “La palabra es acción”. Responsable: Vicente Fuentes (Compañía Nacional de Teatro Clásico – España). Lugar: CCE. 20 hs.

Seminario “Desmontaje del proceso creador”. Responsable: Mauricio Kartun (Argentina). Lugar: Teatro Solís. 9 hs.

2009 Taller “Procedimientos textuales contemporáneos”. Responsable: Verónica Duarte (Chile). Dirección Nacional de Cultura – Ministerio de Educación y Cultura. 16 hs.

           “Teoría y práctica de la socio semiótica teatral. Aplicación a textos dramáticos latinoamericanos” Curso de 30 hs. Prof. Dr. Hiber Conteris. FHUCE.

        “Teoría y análisis del drama” Seminario 20 hs. Prof. Dr. L. García Barrientos (CSIC – España). FHUCE  .

      “Reflexiones sobre la dirección teatral” Seminario 20 hs. Eugenio Barba y Julia Varley. FHUCE.

           “Para una definición del teatro. Alcances y limitaciones de la semiótica teatral. Problemas para una historización y periodización del teatro uruguayo.” Curso 30 hs. Prof. Dr. Roger Mirza. FHUCE.

“De un teatro de resistencia bajo la dictadura a un teatro de elaboración del trauma en la posdictadura en Uruguay” Curso 30 hs. Prof. Dr. Roger Mirza. FHUCE

“Las vanguardias históricas y el teatro” Seminario 20 hs. Prof. Dra. Silvana García (Univ. de San Pablo – Brasil). FHUCE

2008 Seminario “Prácticas de lo real en la escena contemporánea”. Responsable: José Sánchez. Facultad de Artes, Programa Laboratorio (Dirección del Cultura-Ministerio de Educación y Cultura). 12 hs.

       Seminario Dramaturgia de Emergencia. Responsable: Mauricio Kartun (Argentina). Lugar: Teatro Solís. 9hs.

            Taller “Del gesto a la palabra”. Responsable: Diana Ringel. EMAD. 6 hs.

2007   Taller de improvisación teatral – Centro Internacional de Teatro Actual y CCE. Resposable: Santiago Segura (España). Lugar: Centro Cultural de España. 4hs.

2006 Seminario sobre Teatro Español Contemporáneo. Responsable: Dr. Carlos Diago (España). Lugar: FHUCE. 20 hs.

2005   Curso “La improvisación y el dramaturgo”. Responsable: Tilman Raabke (Alemania), EMAD. 20 hs.

2004  Taller de dramaturgia. Responsable: Luis Masci. Lugar:  EMAD, 20 hs.

            Ingreso a Escuela Municipal de Arte Dramático “Margarita Xirgu” (EMAD). Carrera de actor.


Premios dramaturgia


2009 – Abril: Su primer obra “TERCER ESPEJO” es premiada en el Concurso Sólos en el Escenario II del Centro Cultural de España de Montevideo.

Selecciones y Premios oficiales


2011 – Ganador Fondos Concursables para la Cultura, categoría Formación, modalidad Becas y Residencias en el Exterior, con el proyecto „Formación en Dramaturgia“ para asistir al taller de Mauricio Kartún en Buenos Aires.

2010 - Su obra NUNCA LO HUBO es seleccionada por el programa A ESCENA, MEC PROGRAMA (Ministerio de Eduación y Cultura) para presentarse en temporada en el Teatro Victoria.
         Su producción de “PEDRO Y EL CAPITÁN” recibe el premio MONTEVIDEO CIUDAD TEATRAL otorgado por la Intendencia Municipal de Montevideo.
         Se declara de INTERÉS MUNICIPAL el referido espectáculo.

2009 - Julio: “TERCER ESPEJO” es seleccionada por el programa A ESCENA, MEC PROGRAMA (Ministerio de Eduación y Cultura) para presentarse en temporada en el Teatro del Museo Torres García.
        Presentándose también en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas del Uruguay (FIDAE – Setiembre Escénico)
Dirección


2010 - Octubre – Noviembre: “NUNCA LO HUBO” de autoría propia. Teatro Victoria.

       Mayo - Julio:  “PEDRO Y EL CAPITÁN” de Mario Benedetti, producción que cuenta con el aval y patrocinio de la Fundación Benedetti. Teatro del Museo Torres García. 

         Febrero - Abril:  “TERCER ESPEJO” dramaturgia y dirección: Juan Sebastián Peralta. Teatro El Galpón, Sala Cero. (Montevideo). Segunda Temporada.

2009 – Setiembre - Octubre:  Estreno “TERCER ESPEJO” dramaturgia y dirección: Juan Sebastián Peralta. Sala del Centro Cultural de España y Teatro del Museo Torres García (Montevideo).
Dramaturgia


2011 - 

2010 – Nunca lo Hubo.
              
            Nada como la carne.

2009 – Tercer Espejo. Premio Solos en el Escenario CCE - Obra publicada.
             
            Matalo de Sed.

Actividades Académicas


2011 – Aula Virtual (INAE - Edumec) “El teatro uruguayo contemporáneo en el aula” Curso a distancia para docentes y público especializado sobre la obra de Víctor Manuel Leites y la puesta de Doña Ramona de la temporada 2011 de la Comedia Nacional.

2010 – Ponencia “El desafío de la educación teatral hoy. Perspectivas” en Tercer Foro Nacional de Educación y Arte, MEC. Centro de Conferencias de la IMM, 7-8 de agosto.

Experiencia actoral


2009 – Mayo. “Nabucco”. Prod. OFM – TS. Régisseur: Matías Cambiasso.

2008 – Septiembre. “Madama Butterfly. Prod. OFM – TS. Régisseur: Massimo Pezzutti
2008 – Agosto. “Il Trovatore”. Prod. OFM – TS. Régisseur: Roberto Oswald.

2007 – Diciembre. “África” de Roberto Arlt. – EMAD. Dir. María Azambuya.
2007 – Septiembre. “Carmen”. Prod. OFM – TS. Régisseur: Daniel Suárez Marzal
2007 – Agosto. “Rigoletto”. Prod. OFM – TS. Régisseur: Roberto Oswald.
2007 – Junio. “Monólogos: El Criador de Gorilas” – EMAD. Dir. María Azambuya.

2006 – Noviembre. “Clown” – EMAD. Dir. Mario Aguerre
2006 – Noviembre. “Mariana Pineda” – EMAD. Dir. Bettina Mondino
2006 – Septiembre. “La Traviata”. Prod.  OFM – TS. Teatro Solís. Régisseur: Marga Niec.
2006 – Julio. Re-estreno “Lamparina y Peperino. Historias en el Espejo”. Teatro Stella, sala 2. Dir.: Ana Peri. Autor: Rosanna Spinelli. Rol protagónico: Peperino.
2006 – Agosto. “Tosca”. Prod. OFM – TS. Régisseur: Roberto Oswald.

2005 – Junio. Radioteatro “Golpe de Estado”, CX 6 SODRE. Dir.: Juan Carlos Ivanovich. Roles varios.
2005 – Julio - Agosto. “La Bohéme” Prod.: OFM – TS. Régisseur: Marga Niec.
2005 – 5 de abril. Concierto Schumman del Mtro. Julián Bello. Teatro Solís. Prod. Fundación Klassicaa.com. Régisseur: Norberto Chozas. Rol figurante único masculino: Pierrot
2005 –  Junio - Agosto. Estreno “Lamparina y Peperino. Historias en el Espejo”. Teatro Agadu. Dir.: Ana Peri. Autor: Rosanna Spinelli. Rol protagónico: Peperino.

2004 – Diciembre. “Comedia dell’Arte”. EMAD Dir. Mario Aguerre
2004 – Noviembre. “Romeo y Julieta”. EMAD. Dir. Cecilia Baranda.
Setiembre.   “Sólo cuando me río”. TV Ciudad, Unipersonal “No es fácil ser mujer- Dir. Jorge Denevi, Prod. Sergio del Cioppo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario